domingo, 24 de junio de 2007

SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

La apuesta se enmarca en el desarrollo de un taller laboral basada en la actividad artesanal utilizando la arcilla como materia prima, como eje de crecimiento productivo y económico, ofrecida a los adolescentes padres. Este presenta ciertas ventajas, como las condiciones de ubicación, de transporte, por su cercanía a la materia prima necesaria para la producción óptima. La producción de artesanía en arcilla es una actividad económica artesanal que se ha venido trabajando por la población del sector específicamente en el área de construcción es decir, que hay disponibilidad local; es una iniciativa productiva que emerge de las expectativas de la comunidad para aprovechar las capacidades potenciales y habilidades propias. Se puede ofrecer una gran diversidad en el diseño de los productos, a nivel regional hay un mercado turístico debido a las potencialidades que ofrece la región (Hoteles, Restaurantes, Aeropuerto). Será una fuente de empleo para esta comunidad sin contar con los jóvenes que se encargaran de las actividades del proceso de producción y comercialización en forma eficiente, se fijarán precios correspondientes con la calidad de los productos y un poco más bajo de los ofrecidos en el mercado a nivel nacional basada en las condiciones específicas de la zona del proyecto; se aprovechará al máximo los servicios que les ofrece el taller con la mayor calidad, eficiencia y producción; basado en un crecimiento económico autosustentable con una visión de contribuir a la creación de cadenas productivas en las comunidades.
Por último hago referncia al marco legal que recoge el articulado de todos aquellos Organos, y fuentes a quien le corresponde facilitar los recursos financieros necesarios para la ejecución del proyecto, fundamentado en el plan de Desarrollo Económico de la Nación entre ellos: La normativa de funcionamiento de los concejos comunales, La LAEE, FIDES, FEDE y otros que presentan políticas , y estrategías que ofrece el Estado venezolano para solicitar asignación y aprobación de recursos financieros para iniciar la planeación de acciones específicas para la ejecución del proyecto, como respuesta a la iniciativa productiva social que emerge de las necesidades de las comunidades para aprovechar las capacidades, potenciales y habilidades propias.

No hay comentarios: