Azuz, Elias y Ugarte, Dianicette (2002) Evaluación de las necesidades actuales y
futuras en ,materia metodologías para la formulación y evaluación de proyectos de inversión social en Venezuela. Escuela de Ingeneria Industrial de la Universidad de Carabobo Venezuela.
Glugni de Alvarado, Luz Ettedgvi, Venturina y otros (1989) Bases para la evaluación de
proyectos de inversión. Universidad de Carabobo. Venezuela.
Lobo, Martha(2002) Microempresas asociativas una respuestas social. Vadel Hermanos.
Editores. Caracas. Venezuela.
López, Luis (2006) Manual del constructor popular.
Editorial Betanzos C.A. Caracas, Venezuela.
Ministerio de Educación (1998). Curriculum Básico Nacional.
2day 3era Etapa. Caracas, Venezuela.
miércoles, 27 de junio de 2007
DIAGRAMA DE GANTT
DESCRIPCIÓN DEL DIAGRAMA:
El proyecto requiere de un conjunto de inversiones, actividades y medidas institucionales que están diseñadas para lograr ciertos objetivos específicos de desarrollo en un período determinado y para un grupo predefinido de beneficiarios que iniciaran una acción productiva.
El diagrama ayuda a visualizar el proyecto en un contexto más general y es útil para el seguimiento y evaluación de acuerdo a la aprobación y asignación de los recursos disponibles para ejecutar las acciones especificas programadas. Comprende los recursos financieros necesarios para la consecución de todas las acciones específicas para el logro de los resultados y meta del proyecto.
De igual forma se muestra con la ejecución de la obra que se genera un numero de empleos, en cuyas representaciones estará la responsabilidad de ejecutar directamente o por medio de la contratación de terceros la acción especifica, son muchos los esfuerzos que es menester emprender de acuerdo con el cronograma establecido, comprende la compra de maquinarias, equipos y herramientas nuevas. En lo que respecta a la superficie, o el área de trabajo, esta se ubicará en la calle Soublette del sector de Cañafistola I con comunicación interna con la U. E. N. Cañafistola, se aprovechará al máximo los servicios que ofrecerá la edificación obteniendo así un mayor rendimiento de la infraestructura y el mobiliario haciendo el trabajo en forma eficaz en la medida en que se evalúa su participación en el proceso; La base de la planificación del espacio que se desea construir representará los objetivos de producción.
En análisis descriptivo puede señalar que se requiere como mínimo disponer de dos dependencias, una cerrada con dos salas destinadas al trabajo artesanal con suficiente iluminación y ventilación y un área administrativa; con baños y otra área de espacio abierto techada dedicada al área de construcción. Las dos salas estarán destinadas a atender una población de 30 alumnos distribuidos en nivel I y II que serán ubicados de acuerdo a sus habilidades y conocimientos y 25 alumnos más que se desempeñaran en el área de construcción además de un área de depósito y baños externos para proporcionar una mejor adecuación de las necesidades de los participantes (adolescentes padres) al espacio disponible y a las instalaciones técnicas de soporte de su actividad.
Los aspectos constructivos relevantes deben circular sobre la base de conseguir la uniformidad estética y funcional requerida para el desarrollo de la actividad productiva, teniendo en cuenta los métodos de trabajo, y las dimensiones del puesto de trabajo, deberán calcularse de tal manera, que los trabajadores dispongan de suficiente libertad de movimiento para sus actividades. Se considera útil disponer de material de primeros auxilios debidamente señalizado y de fácil acceso; y para finalizar se tiene previsto disponer de un área almacén para acopio de la materia prima

El proyecto requiere de un conjunto de inversiones, actividades y medidas institucionales que están diseñadas para lograr ciertos objetivos específicos de desarrollo en un período determinado y para un grupo predefinido de beneficiarios que iniciaran una acción productiva.
El diagrama ayuda a visualizar el proyecto en un contexto más general y es útil para el seguimiento y evaluación de acuerdo a la aprobación y asignación de los recursos disponibles para ejecutar las acciones especificas programadas. Comprende los recursos financieros necesarios para la consecución de todas las acciones específicas para el logro de los resultados y meta del proyecto.
De igual forma se muestra con la ejecución de la obra que se genera un numero de empleos, en cuyas representaciones estará la responsabilidad de ejecutar directamente o por medio de la contratación de terceros la acción especifica, son muchos los esfuerzos que es menester emprender de acuerdo con el cronograma establecido, comprende la compra de maquinarias, equipos y herramientas nuevas. En lo que respecta a la superficie, o el área de trabajo, esta se ubicará en la calle Soublette del sector de Cañafistola I con comunicación interna con la U. E. N. Cañafistola, se aprovechará al máximo los servicios que ofrecerá la edificación obteniendo así un mayor rendimiento de la infraestructura y el mobiliario haciendo el trabajo en forma eficaz en la medida en que se evalúa su participación en el proceso; La base de la planificación del espacio que se desea construir representará los objetivos de producción.
En análisis descriptivo puede señalar que se requiere como mínimo disponer de dos dependencias, una cerrada con dos salas destinadas al trabajo artesanal con suficiente iluminación y ventilación y un área administrativa; con baños y otra área de espacio abierto techada dedicada al área de construcción. Las dos salas estarán destinadas a atender una población de 30 alumnos distribuidos en nivel I y II que serán ubicados de acuerdo a sus habilidades y conocimientos y 25 alumnos más que se desempeñaran en el área de construcción además de un área de depósito y baños externos para proporcionar una mejor adecuación de las necesidades de los participantes (adolescentes padres) al espacio disponible y a las instalaciones técnicas de soporte de su actividad.
Los aspectos constructivos relevantes deben circular sobre la base de conseguir la uniformidad estética y funcional requerida para el desarrollo de la actividad productiva, teniendo en cuenta los métodos de trabajo, y las dimensiones del puesto de trabajo, deberán calcularse de tal manera, que los trabajadores dispongan de suficiente libertad de movimiento para sus actividades. Se considera útil disponer de material de primeros auxilios debidamente señalizado y de fácil acceso; y para finalizar se tiene previsto disponer de un área almacén para acopio de la materia prima
Suscribirse a:
Entradas (Atom)